28 de marzo de 2025

Vicente Soto, Director General de Fripozo, participa en la jornada sobre empleo verde y sostenibilidad

Vicente Soto, Director General de Fripozo, durante la jornada organizada por la Cámara de Comercio de Murcia, centrada en las ocupaciones verdes y la sostenibilidad medioambiental

Vicente Soto, Director General de Fripozo, participó activamente en la jornada organizada por la Cámara de Comercio de Murcia, centrada en las ocupaciones verdes y la sostenibilidad medioambiental. Este encuentro ha sido una plataforma clave para explorar el impacto de la transición ecológica en el mercado laboral y para discutir el rol esencial de las empresas y la Formación Profesional en este proceso transformador.

Durante su intervención, Soto destacó el sólido compromiso de Fripozo con la sostenibilidad, subrayando cómo la empresa ha integrado la sostenibilidad en su estrategia operativa. “El futuro del empleo está estrechamente vinculado a la sostenibilidad. En Fripozo, estamos invirtiendo en eficiencia energética, reducción de residuos y, sobre todo, en la capacitación de nuestros equipos para fomentar una producción más respetuosa con el medio ambiente, señaló.

Un punto destacado de la jornada fue la presentación de un estudio de CaixaBank Dualiza y Orkestra – Instituto Vasco de Competitividad, que alertó sobre el déficit de un millón de jóvenes en ocupaciones vinculadas a la transición ecológica en España. En la Región de Murcia, se estima que esta falta de profesionales podría alcanzar los 42.000 en los próximos años. Lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de crear oportunidades formativas en este campo.

El evento reunió a representantes de empresas punteras en sostenibilidad, como Repsol y Fripozo. Así como a expertos en Formación Profesional y estudiantes interesados en las nuevas oportunidades laborales en el sector medioambiental.

Con su presencia, Fripozo reafirma su compromiso con la innovación y la formación. Y se consolida como una empresa pionera en la integración de prácticas sostenibles, contribuyendo así a un modelo de negocio más responsable y alineado con los retos ecológicos del futuro.

¿COMPARTIMOS?